Los ácidos EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) son ácidos grasos esenciales para tu salud cardiovascular, cerebral y general.
EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) son dos tipos de ácidos grasos omega-3 de cadena larga. Ambos se encuentran principalmente en pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún, así como en suplementos de aceite de pescado o aceite de algas (una opción vegetal).
El cuerpo humano no los produce eficientemente por sí solo, así que necesitamos obtenerlos a través de la alimentación o suplementos.
En este artículo te explicamos de manera clara qué son, por qué son tan importantes y cómo puedes incorporarlos a tu vida diaria.
Beneficios del EPA y DHA en el organismo
Los ácidos EPA y DHA trabajan juntos para apoyar múltiples funciones del cuerpo. Veamos cómo benefician tu salud en distintas áreas:
Salud cerebral y desarrollo cognitivo
El DHA es uno de los principales componentes del cerebro humano. Se ha relacionado con mejoras en la memoria, concentración y desarrollo neurológico, especialmente durante el embarazo y la infancia.
El EPA, por su parte, apoya el estado de ánimo y puede ayudar a reducir síntomas de ansiedad y depresión leve.
Salud cardiovascular
De acuerdo con el NIH (National Institutes of Health de Estados Unidos), el consumo regular de EPA y DHA:
- Ayuda a reducir los niveles de triglicéridos.
- Mejora la elasticidad arterial.
- Disminuye el riesgo de arritmias.
- Contribuye al control de la presión arterial.
Propiedades antiinflamatorias
El EPA actúa como un regulador natural de la inflamación. Consumir suficiente omega-3 puede ayudar a aliviar molestias en articulaciones, reducir inflamación crónica y contribuir al bienestar general del sistema inmunológico.
Salud ocular
El DHA también es un componente esencial de la retina. Un consumo adecuado puede prevenir el deterioro de la visión relacionado con la edad y contribuir a una mejor salud ocular a largo plazo.
Beneficios en etapas específicas de la vida
Durante el embarazo y la lactancia, el DHA es vital para el desarrollo del cerebro y la visión del bebé. Además, una buena ingesta de omega-3 puede ayudar a reducir el riesgo de parto prematuro y apoyar el estado de ánimo posparto.
¿Por qué tomar suplementos de EPA y DHA?
Obtener EPA y DHA únicamente a través de la dieta puede ser complicado si no consumes regularmente pescados grasos. Aquí es donde los suplementos alimenticios se vuelven una opción práctica y efectiva.
Ambos son necesarios y trabajan en conjunto, pero tienen funciones específicas:
Característica | EPA | DHA |
Función principal | Antiinflamatorio y cardiovascular | Cerebral, visual y cognitiva |
Beneficios clave | Salud del corazón, inflamación, estado de ánimo | Desarrollo neurológico, memoria, embarazo |
Presente en | Aceite de pescado | Aceite de pescado, aceite de algas |
Juntos, potencian sus beneficios
Aunque EPA y DHA tienen beneficios únicos, trabajan mejor en conjunto. Su acción combinada mejora la respuesta inflamatoria, protege el corazón y optimiza el funcionamiento cognitivo.
Una opción práctica y efectiva
Tomar un suplemento que incluya EPA y DHA en proporciones adecuadas asegura una ingesta constante y fácil, sin necesidad de cambiar drásticamente tu dieta. Es ideal para personas que no consumen pescado o mariscos con regularidad.
Calidad y pureza sí importan
No todos los suplementos son iguales. Al elegir uno, asegúrate de que sea de alta calidad, libre de contaminantes y con trazabilidad de origen. La colina es un ingrediente que a menudo se combina con omega-3 por sus beneficios complementarios en el cerebro y el hígado.
Preguntas Frecuentes sobre EPA y DHA
¿Hay efectos secundarios o contraindicaciones?
Sí, aunque son poco comunes. En dosis altas, el omega-3 puede causar molestias gastrointestinales leves o aumentar el riesgo de sangrado si se combina con anticoagulantes. Consulta con un profesional de salud antes de iniciar la suplementación.
¿Cuál es la mejor proporción de EPA y DHA?
Depende del objetivo. Para salud general, una proporción equilibrada (como 3:2 o 2:1 de EPA a DHA) es común. Para embarazo, se recomienda mayor contenido de DHA. Revisa la etiqueta del producto o consulta a tu nutriólogo.
Si tomo EPA y DHA, ¿hay algún suplemento que no debería tomar?
Sí, si tomas anticoagulantes o suplementos de vitamina E en dosis altas, debes tener precaución. Siempre es recomendable consultar con un especialista antes de combinar suplementos.
¿Cuánto EPA y DHA necesito al día?
La cantidad varía según la edad, el estado de salud y la etapa de la vida. En general, se recomiendan mínimo 500 mg diarios combinados de EPA y DHA para adultos sanos. Mujeres embarazadas pueden requerir más DHA.
Conclusiones
Los ácidos grasos esenciales EPA y DHA son aliados fundamentales para mantener una buena salud cardiovascular, neurológica y ocular. Su consumo regular, ya sea por medio de alimentos o suplementos, puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general.
En Holiherb, nos enfocamos en ofrecerte suplementos con respaldo científico, ingredientes puros y formulaciones seguras. Por eso, te recomendamos Omega 3 + Colina, diseñado para:
- Proteger tu salud cardiovascular.
- Apoyar tu concentración, memoria y salud cognitiva.
- Acompañarte durante el embarazo y la lactancia.
¿Buscas consumir suplementos de calidad? Visita nuestra tienda en línea para conocer nuestros productos, diseñados especialmente para ti.