En el mundo de los suplementos, la absorción es un desafío fundamental. No basta con tomar un mineral; la clave está en que tu cuerpo pueda aprovecharlo. Aquí es donde los minerales quelados entran en juego.
A diferencia de sus contrapartes inorgánicas, los minerales quelados están diseñados para ser más eficientes, suaves con el estómago y más biodisponibles.
Estos son minerales que han sido unidos a un aminoácido para facilitar su transporte y absorción en el organismo. Sigue leyendo para conocer más sobre sus beneficios, su funcionamiento y cómo identificar los minerales quelados para optimizar tu bienestar al máximo.
¿Qué son los Minerales Quelados y Cómo Funcionan?
El término “quelado” proviene del griego khele, que significa “garra”. Esta es la mejor forma de entender el concepto: el mineral está “agarrado” o “protegido” por una molécula de aminoácido.
Cuando consumes un mineral inorgánico (como el sulfato de hierro), tu cuerpo tiene que gastar energía para descomponerlo y absorberlo. Este proceso no siempre es eficiente y puede generar molestias digestivas.
En cambio, cuando el mineral está quelado, el sistema digestivo reconoce la molécula de aminoácido y la absorbe con mayor facilidad. Esto es un proceso natural para el cuerpo, lo que permite que el mineral pase a través de la pared intestinal sin competir con otros nutrientes, y llegue de manera más directa a las células donde es necesario.
Beneficios Clave de la Quelación
La quelación no es solo un proceso, es una ventaja que optimiza la forma en que nutres a tu cuerpo. Aquí los beneficios más importantes de los minerales quelados:
Mayor Absorción y Biodisponibilidad
Al ser absorbidos más fácilmente por el cuerpo, los minerales quelados tienen una mayor biodisponibilidad. Esto significa que una mayor cantidad del mineral que tomas realmente llega a tus células y tejidos, lo que los hace más efectivos en dosis más bajas y asegura que obtengas el máximo provecho de tu suplemento.
Menos Efectos Secundarios Digestivos
La forma quelada es mucho más suave para el estómago y el tracto digestivo. Por esta razón, es menos probable que causen efectos secundarios comunes como náuseas, estreñimiento o malestar estomacal, a menudo asociados con la suplementación de minerales inorgánicos. Esto te permite tomarlos de forma consistente y sin molestias.
Prevención de Interacciones Nutricionales
En el estómago, muchos minerales compiten entre sí por la absorción. La quelación protege al mineral de unirse a otras sustancias que podrían inhibir su asimilación. Esto asegura que el mineral quelado llegue a su destino sin obstáculos, lo que es especialmente beneficioso cuando se toma en una fórmula de múltiples vitaminas y minerales.
Beneficios Específicos para la Salud
Los minerales quelados, como el Zinc y el Magnesio, son fundamentales para la salud de la mujer. El Magnesio quelado impacta positivamente el sueño, la función muscular y el estado de ánimo, mientras que el Zinc quelado es crucial para el sistema inmune, el equilibrio hormonal y la salud de la piel y el cabello.
Cómo Identificar un Suplemento de Minerales Quelados
Para asegurarte de que estás comprando un suplemento de alta calidad, es fundamental saber cómo leer las etiquetas. No basta con que diga “Magnesio” o “Zinc”. Debes buscar la forma química del mineral.
Términos como bisglicinato (ej. bisglicinato de magnesio), gluconato o citrato son indicadores de que el mineral está en una forma quelada.
Por ejemplo, en lugar de “Sulfato de Zinc“, una etiqueta de calidad dirá “Picolinato de Zinc” o “Gluconato de Zinc“. Esto asegura una mejor absorción y eficacia.
FAQs
¿Todos los minerales deben ser quelados?
No, no todos los minerales tienen que ser quelados para ser absorbidos correctamente, pero la quelación mejora la absorción de muchos de ellos, especialmente de aquellos que suelen ser difíciles de absorber, como el hierro, el zinc y el magnesio.
¿Qué es mejor, el bisglicinato o el citrato?
El bisglicinato es una de las formas queladas con mejor absorción y es especialmente suave para el estómago. El citrato es otra forma quelada bien absorbida que puede tener un efecto laxante en algunas personas. La elección dependerá de tus necesidades y sensibilidad digestiva.
¿Hay algún riesgo al tomar minerales quelados?
No. Los minerales quelados son tan seguros como los minerales no quelados. La principal diferencia es que su mayor absorción los hace más efectivos. Es importante no exceder la dosis recomendada para cualquier suplemento, ya sea quelado o no.
Conclusiones
Elegir un suplemento no se trata solo de los ingredientes que contiene, sino de la forma en que tu cuerpo puede aprovecharlos. Los minerales quelados son la opción más inteligente porque su mayor absorción, menor irritación y eficacia los convierten en una inversión más valiosa para tu salud.
En Holiherb, la calidad y la absorción son nuestra prioridad. Si buscas una formulación que contenga minerales quelados para un soporte superior, descubre nuestro multivitamínico Prema y nutre tu bienestar femenino de manera integral con la mejor biodisponibilidad.